Quién no ha querido quitarle el maldito efecto de zumbido al messenger (msn o live messenger como chingados le digas)? O quién no ha querido chingar la madre enviando muchos zumbidos y la porquería de programa no te deja, porque no está permitido mandarlos tan seguido -.-“ Bueno, pues a mi si, por lo que me puse a buscar como modificar estas opciones y al ver que la mugre de programa no las tenía trate de encontrar algún “exploit” que me permitiera hacerlo, pero me encontré con algo aun mas chido, un programa que hace todo por ti y que además te permite quitar unas cosas más, como lo son la asquerosa publicidad, maldito Microsoft, cada 5 seg. nos quiere vender algo.
Algunas maricas, dirán que su chingadera de messenger PLUS (o esa caca, como se llame) es una alternativa, además de que te permite hacer otras pendejadas, Como esas pendejadas que se ponen en el nombre, que para los seres humanos normales, solo aparecen como un montón de mierda. Para mi gusto esa cosa es de lo más nefasto que he visto además de que esta hasta la madre de spyware.
Bueno ya, para no hacerla tan larga el programa se llama A-PATCH, entre tantas maravillas nos permite:
Remover el logo de Windows LIVE.
Remover los botoncitos (e-mail, carpetas compartidas, my space, mobile, etc, etc).
Remover la publicidad (en la ventana de contactos y en la ventana de charla).
Remover la barra de búsqueda (en realidad alguien utiliza esta mugre?).
Te permite tener multiples ventanas del messenger abiertas, cosa que no se podía ya desde hace muchas versiones anteriores, extra útil para cuando tienes hermanos y una sola computadora.
Les dejo la liga a la página del programa, ahí podrán además revisar más de sus funciones, la pagina esta en ingles, pero al correr el programa puedes ponerlo en español.
Link: A-PATCH
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
14 ene 2009
10 ene 2009
Windows 7 Beta disponible para descarga oficial
Por
Aili
a las
10:14
Así es, el pasado 7 de Enero en el International Electronics Show (CES) 2009 se anuncio la disponibilidad de esta beta del nuevo sistema operativo de Microsoft. Steve Ballmer fue el encargado de dar la noticia durante el discurso de apertura.

“Estoy muy entusiasmado en anunciar la disponibilidad de la versión beta de Windows 7, que está diseñada para proporcionar simplicidad y confiabilidad,” dijo Ballmer. “Windows 7 y Windows Live son parte de una increíble cadena de productos de tecnología para el consumidor que están facilitando más que nunca el que la gente se comunique, comparta y logre hacer más.”
Links de interés:
Comunicado de prensa de Microsoft.
Página oficial Windows 7

“Estoy muy entusiasmado en anunciar la disponibilidad de la versión beta de Windows 7, que está diseñada para proporcionar simplicidad y confiabilidad,” dijo Ballmer. “Windows 7 y Windows Live son parte de una increíble cadena de productos de tecnología para el consumidor que están facilitando más que nunca el que la gente se comunique, comparta y logre hacer más.”
Links de interés:
Comunicado de prensa de Microsoft.
Página oficial Windows 7
Etiquetas:
informatica,
noticias
8 ene 2009
Como bajar archivos del bitTorrent.
Por
Aili
a las
14:15
¿Qué es bitTorrent?
Protocolo BitTorrent, un protocolo P2P que permite a distintos ordenadores compartir ficheros a través de una red.
Cliente BitTorrent, un programa de ordenador que implementa el protocolo.
BitTorrent, Inc., corporación norteamericana que desarrolla tecnología de distribución de contenido basada en la tecnologia del protocolo BitTorrent.
Lo saque del wikipedia por si se lo preguntan…
Traduciendo... bitTorrent nos ayudara a compartir archivos en una red, para esto necesitamos del “cliente” que viene siendo el programa que nos permitirá conectarnos a dicha red y administrara nuestras descargas. Existen varios “clientes”, les recomiendo los siguientes:
Azureus ahora le dicen Vuze
uTorrent
El que yo tengo instalado en mi computadora es una versión un tanto modificada de Azureus (bitTyrant). El programa ya instalado, se ve así.

La velocidad de la descarga dependerá de las personas que estén compartiendo el archivo y del ancho de banda de cada una de estas.
Ahora que tenemos el programa instalado, vamos ver de dónde conseguir lo que buscamos (cosas gratis). Lo más común es usar las páginas de los “trackers” o “rastreadores” que nos proveen de los archivos .torrent que usara nuestro programa “cliente” para conectarnos a la red y poder descargar y compartir archivos (si, no te hagas wey y comparte, no todo es para ti, maldito). A mí me gusta entrar a isohunt.com o a thepiratebay.org ambos son excelentes trackers, también está la alternativa de los trackers privados en donde generalmente la velocidad de descarga de los archivos es mayor, porque los usuarios dentro de estas redes tienen ciertas normas en donde a la fuerza debes de subir (upload) cuando menos la misma cantidad en bytes de lo que descargas (download).
Así se ve después de realizar una búsqueda en las páginas antes mencionadas:
ISOHUNT.COM

THEPIRATEBAY.ORG

Como podrás darte cuenta, son muy similares. Lo que más nos importara aquí son los pequeños iconitos que se muestran antes de los numeritos (a la izquierda de las columnas con números) esos pequeños iconos son advertencias o señalizaciones que han establecido estos trackers, porque como en cualquier red pública los archivos que se comparten podrían ser dañinos o falsos. Fíjate que en la “pantalla” tomada de isohunt.com se ve en color rojo. Dándole clic al archivo que te interese podrás obtener más información.
Lo que sigue en importancia son las últimas dos columnas “seeders” y “leechers” respectivamente. Los seeders son las personas que ya terminaron de descargar el archivo y solo están compartiendo, los leechers suben y bajan información porque no han terminado de descargar el archivo. Lo que nos conviene es que tenga muchos seeders y pocos leechers, esto nos estará asegurando una mejor velocidad de descarga, obvio, no?
Después de dar el clic al archivo que nos interesa podremos descargar el archivo .torrent, y este archivo es el que abriremos con nuestro “cliente” y a descargar!!
ISOHUNT.COM

THEPIRATEBAY.ORG

Bueno, espero que les haya gustado este pequeño tutorial o guía o como le quieran llamar de como descargar archivos del BitTorrent.
Protocolo BitTorrent, un protocolo P2P que permite a distintos ordenadores compartir ficheros a través de una red.
Cliente BitTorrent, un programa de ordenador que implementa el protocolo.
BitTorrent, Inc., corporación norteamericana que desarrolla tecnología de distribución de contenido basada en la tecnologia del protocolo BitTorrent.
Lo saque del wikipedia por si se lo preguntan…
Traduciendo... bitTorrent nos ayudara a compartir archivos en una red, para esto necesitamos del “cliente” que viene siendo el programa que nos permitirá conectarnos a dicha red y administrara nuestras descargas. Existen varios “clientes”, les recomiendo los siguientes:
Azureus ahora le dicen Vuze
uTorrent
El que yo tengo instalado en mi computadora es una versión un tanto modificada de Azureus (bitTyrant). El programa ya instalado, se ve así.

La velocidad de la descarga dependerá de las personas que estén compartiendo el archivo y del ancho de banda de cada una de estas.
Ahora que tenemos el programa instalado, vamos ver de dónde conseguir lo que buscamos (cosas gratis). Lo más común es usar las páginas de los “trackers” o “rastreadores” que nos proveen de los archivos .torrent que usara nuestro programa “cliente” para conectarnos a la red y poder descargar y compartir archivos (si, no te hagas wey y comparte, no todo es para ti, maldito). A mí me gusta entrar a isohunt.com o a thepiratebay.org ambos son excelentes trackers, también está la alternativa de los trackers privados en donde generalmente la velocidad de descarga de los archivos es mayor, porque los usuarios dentro de estas redes tienen ciertas normas en donde a la fuerza debes de subir (upload) cuando menos la misma cantidad en bytes de lo que descargas (download).
Así se ve después de realizar una búsqueda en las páginas antes mencionadas:
ISOHUNT.COM

THEPIRATEBAY.ORG

Como podrás darte cuenta, son muy similares. Lo que más nos importara aquí son los pequeños iconitos que se muestran antes de los numeritos (a la izquierda de las columnas con números) esos pequeños iconos son advertencias o señalizaciones que han establecido estos trackers, porque como en cualquier red pública los archivos que se comparten podrían ser dañinos o falsos. Fíjate que en la “pantalla” tomada de isohunt.com se ve en color rojo. Dándole clic al archivo que te interese podrás obtener más información.
Lo que sigue en importancia son las últimas dos columnas “seeders” y “leechers” respectivamente. Los seeders son las personas que ya terminaron de descargar el archivo y solo están compartiendo, los leechers suben y bajan información porque no han terminado de descargar el archivo. Lo que nos conviene es que tenga muchos seeders y pocos leechers, esto nos estará asegurando una mejor velocidad de descarga, obvio, no?
Después de dar el clic al archivo que nos interesa podremos descargar el archivo .torrent, y este archivo es el que abriremos con nuestro “cliente” y a descargar!!
ISOHUNT.COM

THEPIRATEBAY.ORG

Bueno, espero que les haya gustado este pequeño tutorial o guía o como le quieran llamar de como descargar archivos del BitTorrent.
Etiquetas:
como se hace,
informatica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)